Multiculturalitat, inclusió social i esport
Darrera actualització: Juny 2020
Publicacions del període 2017-Juny 2020
Articles en revistes (Indexades a Web of Knowledge)
Flores, Gonzalo; Prat, Maria & Soler, Susanna (2019). Perfiles pedagógicos del profesorado de educación física en una escuela multicultural. Movimento. Revista de Educaçao física de UFRGS, 25, 1-14.
Llibres, capítols i articles en revistes (indexades a Scopus o Carhus)
Flores, G., Prat, M. & Soler, S. (2019). El professorat d’educació física i la seva visió sobre els conflictes en una escola multicultural. Educar, 55(1), 183-200. DOI: 10.5565/rev/educar.975. Disponible en: https://educar.uab.cat/article/view/v55-n1-flores-prat-soler.
Flores, G., Prat, M. & Soler, S. (2017). La visión del profesorado de Educación Física sobre la presencia del alumnado de origen extranjero en la escuela: ¿oportunidad o problema?. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 31, 64-68. Disponible en: http://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/44307
Goenechea, C., Flores Aguilar, G., Lander, V. (2019, en premsa). ¿Están preparados los futuros docentes de educación primaria para trabajar en contextos multiculturales?. Madrid: Editorial la Mural.
Prat, M., & Flores, G., (2019). Valores en Juego. Bases teóricas y diseño de una propuesta didàctica para el desarrollo de la capacidad crítica del alumnado. En Ruiz, P., Baena, A. (Ed.) Metodologías activas en Ciencias del Deporte. Vol II. Editorial Vanceulen.
Nieva, C. & Lleixà, T. (2018). La inclusión de las niñas inmigrantes en Educación Física: creencias del profesorado. Apunts. Educació Física i Esports. 134, 69-83.
Tesis doctorals en el període 2017 – Juny 2020
Publicacions del període 2014-Juny 2017
Llibres, capítols i articles en revistes (indexades a Scopus o Carhus)
Flores, G., Prat, M. & Soler, S. (2017). La visión del profesorado de Educación Física sobre la presencia del alumnado de origen extranjero en la escuela: ¿oportunidad o problema?. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 31, 64-68. Disponible en: http://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/44307
Flores, G., Prat, M. & Soler, S. (2015). Echando la vista atrás: la voz del profesorado de Educación Física sobre su trayectoria profesional en una escuela multicultural. Apunts. Educación Física y Deportes, 122 (4), 88-98.
Flores, G., Prat, M. & Soler, S. (2015). La intervención pedagógica del profesorado de educación física en un contexto multicultural: prácticas, reflexiones y orientaciones. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 28, 248-255. Disponible en: http://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/35584
Flores, G.; Prat, M. & Soler, S. (2014). La voz del profesorado de educación física sobre su formación académica ante la realidad multicultural: análisis de la situación y propuestas de mejora. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17 (2), 183-199. Disponible a: http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/182/1870
Soler, Susanna; Ispizua, Marian; & Mendoza, Núria (2017). Capítulo 5. Integración social y deporte (pp. 145-168). In M. García Ferrando, N. Puig, F. Lagardera, R. Llopis & A. Vilanova (coord.) Sociología del deporte (4a ed.). Madrid: Alianza editorial.
Tesis doctorals del període 2014-Juny 2017
Blázquez, Domingo (2014). Educación intercultural y educación física. Caracterización de una educación física intercultural en perspectiva comunicativa desde la formación inicial docente, de Simona Albertazzi (Universidad de Santiago de Chile)
Flores, Gonzalo i Essomba, Miquel A. (en codirecció). L’estat actual del desenvolupament de la identitat cultural en centres educatius d’educacio secundaria, de Mercy Chipantasi (Universitat Autònoma de Barcelona)
Lleixà Teresa (2015). La toma de decisiones del profesorado de educación física de primaria en relación con la inclusión del alumnado femenino inmigrante, de Carolina Nieva (Universitat de Barcelona)
Soler, Susanna (2014). Actitudes y hábitos deportivos de las mujeres magrebíes musulmanas en Cataluña: un estudio de casos, de Kheira Nasri (U. de Barcelona – INEFC Barcelona). Disponible a: http://hdl.handle.net/2445/65149
Soler, Susanna i Mateu, Mercè (en codirecció). La capoeira como recurso educativo, de Evelyn Rios (U. de Barcelona –INEFC Barcelona)