Publicació sobre gènere en l’educació física i l’esport
L’article ‘Género y currículum de formación del profesorado en Educación Física: un diálogo entre Brasil y España‘, signat per Pedrona Serra, Maria Prat, Aline da Silva, Susanna Soler i Ana Márcia, ha estat publicat al darrer número de la Revista Iberoamericana de Educación.
“Se analiza cómo se ha introducido la perspectiva de género en los grados universitarios que capacitan al profesorado de educación física en Brasil y España. A partir del análisis de contenido de los proyectos curriculares o guías docentes de 65 instituciones de educación superior brasileñas (7,8% del total) y 16 universidades españolas (45%) que estaban disponibles en línea. Se ha utilizado la teoría iniciada por Tetreault (1985), en la que destaca cinco niveles de inclusión del conocimiento sobre las mujeres y las relaciones de género. La investigación ha permitido constatar que la presencia de la perspectiva de género es puntual y anecdótica en el proceso de formación de los y las profesionales de ambos países a pesar de la existencia de marcos legales que establecen la necesidad de incorporarla. Los resultados confirman que la construcción del conocimiento y las diversas formas de transmitirlo influyen en la transformación o la reproducción de las relaciones hegemónicas de género. Las aportaciones de este estudio muestran la necesidad de cuestionar la situación actual y apelar a la reflexión institucional en ambos contextos para incorporar cambios sustanciales en la formación del profesorado y así fomentar la transformación social desde las universidades..”
Serra, P., Prat Grau, M., Nicolino, A. da S., Soler, S., & Silva, A. M. (2020). Género y currículum de formación del profesorado en Educación Física: un diálogo entre Brasil y España. Revista Iberoamericana De Educación, 82(2), 191-210.